La búsqueda global no está activada.
Salta al contenido principal

11 Cursos

Ciberseguridad Municipal
CIBERSEGURIDAD
Previa del curso

CIBERSEGURIDAD

Ciberseguridad Municipal

Ciberseguridad para Profesores
CIBERSEGURIDAD
Previa del curso
Transformación Digital en el Estado
CIBERSEGURIDAD
Previa del curso
Introducción a la Ciberseguridad
CIBERSEGURIDAD
Previa del curso
Introducción a la Ciberseguridad en la empresa
CIBERSEGURIDAD
Previa del curso

Profesor: Francisco Jose Campbell RassmusenProfesor: Rodrigo Andres Martorell Petrescu

Introducción a la Ciberseguridad en la empresa

DESCRIPCIÓN

La ciberseguridad es una disciplina que se encarga de proteger los sistemas informáticos y la información que contienen los sistemas para evitar posibles ataques o intrusiones. Para ello, se utilizan diferentes técnicas y herramientas de seguridad, como firewalls, sistemas de detección de intrusiones, autenticación de usuarios y encriptación de datos. Entre las principales amenazas a la ciberseguridad se encuentran los virus, los gusanos, los troyanos, el phishing, el ransomware y los ataques de denegación de servicio. 

En este curso aprenderán los conceptos básicos de la ciberseguridad, así como las técnicas y estrategias para prevenir y responder a los ataques cibernéticos. 


REQUISITOS

  • Los participantes deben tener conocimientos básicos de uso de un computador.
  •  Conexión a internet. 
  • Conocimientos básicos de seguridad de la información.

TEMARIO

  • Modulo N°1: Introducción
  • Modulo N°2: Seguridad de la información
  • Módulo N°3: ¿Qué es la ciberseguridad?
  • Módulo N°4: Seguridad en la nube


Seguridad de la información
CIBERSEGURIDAD
Previa del curso

Profesor: Rodrigo Andres Martorell Petrescu

Seguridad de la información

DESCRIPCIÓN

La Transformación digital ha traído consigo una serie de ventajas, pero también ha hecho susceptibles a las organizaciones de grandes complejidades, desafíos y amenazas que deben afrontarse estratégicamente para asegurar sus activos de información y continuidad del Servicio. Ante la supuesta presencia de una estrategia (ciberataque, desastres naturales, error humano, etc.) deben diseñar y ejecutar un Plan de continuidad del Negocio que les permita seguir operando. Para gestionar todos estos riesgos es preciso, además de describirlos; establecer un análisis mayor que conlleve a conocer cuál sería el impacto del riesgo si llegase a suceder y las acciones a tomar al respecto. La ciberseguridad se ha convertido en uno de los mayores retos que afrontan las organizaciones, sea cual sea su tamaño. Gestionarla correctamente les ofrecerá una mirada integral a partir de la descripción, caracterización y análisis de las principales consideraciones que los riesgos y amenazas en el ciberespacio suponen a la seguridad de las personas, a los activos de información y a la infraestructura crítica. Frente a todos estos antecedentes, las organizaciones deben ser resilientes y reconocer que las necesidades de seguridad van más allá de los sistemas, el software o los departamentos de TI, si no que implican una materia estratégica, que unida a un mayor conocimiento por parte de todos sus empleados, les permitirá mitigar riesgos, protegerse y estar a la altura de los tiempos.

REQUISITOS

  • Los participantes deben tener conocimientos básicos de uso de un computador.
  • Conexión a Internet. 
  • Conocimientos básicos de seguridad de la información.

TEMARIO

MODULO 1: Principios de Seguridad de la Información

MODULO 2: Sistema de Gestión de Seguridad de la Información

MODULO 3: ISO 27001:2022

MODULO 4: Riesgo como elemento central de un sistema de gestión de Seguridad de la Información asociados al SGSI ISO 27001:2022

MODULO 5:  La importancia del recursos humano según la ISO 27001:2022

MODULO 6: Cómo medir la eficiencia de un sistema de Gestión de Seguridad de la Información

MODULO 7: Incidencias

MODULO 8: Controles según la nueva Norma ISO 27001:2022

MODULO 9: Ciberseguridad

MODULO 10: Tip's de Seguridad

MODULO 11: Resilencia


Curso: Ciberseguridad
CIBERSEGURIDAD
Previa del curso

Profesor: Felipe Ignacio Bravo OrtegaProfesor: Rodrigo Andres Martorell Petrescu

Curso: Ciberseguridad

DESCRIPCIÓN

La ciberseguridad es una disciplina que se encarga de proteger los sistemas informáticos y la información que contienen los sistemas para evitar posibles ataques o intrusiones. Para ello, se utilizan diferentes técnicas y herramientas de seguridad, como firewalls, sistemas de detección de intrusiones, autenticación de usuarios y encriptación de datos. Entre las principales amenazas a la ciberseguridad se encuentran los virus, los gusanos, los troyanos, el phishing, el ransomware y los ataques de denegación de servicio. 

En este curso aprenderán los conceptos básicos de la ciberseguridad, así como las técnicas y estrategias para prevenir y responder a los ataques cibernéticos. 


REQUISITOS

  • -  Los participantes deben tener conocimientos básicos de uso de un computador.

  • -  Conexión a internet. 

  • -  Conocimientos básicos de seguridad de la información.

TEMARIO

  • Modulo N1: Introducción a la ciberseguridad
  • Modulo N2: Seguridad en la nube
  • Modulo N3: Seguridad en Internet
  • Modulo N4: Privacidad en Internet
  • Modulo N5: Seguridad en aplicaciones web
  • Modulo N6: Desarrollo seguro de aplicaciones
  • Modulo N7: Hacking ético y herramientas de análisis de red
  • Modulo N8: Introducción a OSINT
  • Modulo N9: Centro de operaciones de seguridad SOC